![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
jueves, 11 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
MOUNTAIN BIKE
SIERRA DE LOS COMECHINGONES PARQUE PROVINCIAL ACONCAGUA
TREKKING by Fernanda Jaton

Es muy recomendable entrar en el mundo de las dos ruedas y conocer todos los secretos del mountain bike (o ciclismo de montaña) para recorrer la montaña de la forma más atractiva.Este es uno de los deportes que más rápido ha evolucionado con el paso del tiempo, convirtiéndose en una modalidad mucho más arriesgada y divertida para disfrutar de los parajes más inaccesibles y complicados de la montaña o bien para disfrutar del recorrido de turísticos senderos como alternativa del trekking.
Para efectuar esta especialidad recomendamos que tome las medidas de seguridad correspondiente, utilizando casco (bien colocado, sino no sirve) en cada paseo y sobre todo escogiendo un itinerario cuya dificultad esté acorde con nuestras capacidades, si en el trayecto nos enfrentaremos con vegetación espinosa, se sugiere utilizar pantalones largos. Llevar un botiquín de primeros auxilios nunca esta demás, de este modo estará contribuyendo a que este apasionante deporte no se convierta en un riesgo.
Otros consejo útil son: que siempre se planifique la salida, revisando minuciosamente cada parte de la bicicleta, en especial la cadena, los cambios de marcha y la presión de las ruedas. Por último permítase ser visto con antelación cuando circule por la carretera y procure no desplazarse solo, este deporte es muy divertido y seguro andando en grupo.
lunes, 8 de octubre de 2007
RAPPEL



CABALGATA

Lo ideal es realizar esta actividad mediante cabalgatas guiadas con baqueanos de la zona y en dóciles caballos criollos, totalmente acostumbrados a trasportar gente por los distintos circuitos. Si se va a realizar una cabalgata corta no es necesario saber montar, una rápida charla teórica con el guía es suficiente para tomarle la mano a las riendas y a la boca del animal.

RAFTING


viernes, 5 de octubre de 2007
TREKKING


jueves, 4 de octubre de 2007
BARRANQUISMO
esta actividad deportiva al aire libre se practica en ríos con torrentes no muy grandes, aguas rápidas, cauces estrechos y cañones profundos. La mayoría de los lugares donde se practica permite explorar lugares mágicos de gran belleza paisajística, generalmente de naturaleza salvaje y sin contaminar.

Parece imposible penetrar a estos sitios, pero para lograrlo se requiere una buena forma física que soporte la combinación de diversas modalidades deportivas bien diferenciadas: natación, saltos de altura, escalada, espeleología y caminata, además de llevar el equipo necesario.
Su encanto reside en descubrir las cavidades naturales a través de los obstáculos que la erosión del agua ha ido formando. Esta combinación única de habilidades brinda al canyoneer intrépido la libertad para gozar de una maravillosa experiencia en los lugares más paradisíacos y fascinantes del mundo.
· Seguir el curso de un río en sus tramos más angostos e imposibles.
· Caminar y nadar por el agua.
· Realizar retadores saltos a represas naturales y oscuras y frías pozas
· Rapeles en los que hay que ser auxiliados por cuerdas y descendedores,
· Largos tramos en los que nadar es la única salida de una fosa.
· Deslizarse por toboganes acuáticos más emocionantes que un parque de diversiones.
· Sortear corrientes impetuosas, sifones, y largas caminatas.
Y sobre todo... T-E D-I-V-I-E-R-T-E-S !
El Cañonismo es... Un maravilloso deporte...
pero también muy peligroso
Un descubrimiento... de espacios salvajes inexplorados
Al mismo tiempo..... agua y grandes emociones