ACTIVIDADES OUTDOOR
![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Es muy recomendable entrar en el mundo de las dos ruedas y conocer todos los secretos del mountain bike (o ciclismo de montaña) para recorrer la montaña de la forma más atractiva.Este es uno de los deportes que más rápido ha evolucionado con el paso del tiempo, convirtiéndose en una modalidad mucho más arriesgada y divertida para disfrutar de los parajes más inaccesibles y complicados de la montaña o bien para disfrutar del recorrido de turísticos senderos como alternativa del trekking.
El rappel es lo que en otros términos se podría describir como la maniobra de descenso sobre cuerda de manera controlada usando la fricción de la cuerda contra nuestro cuerpo o a través de un dispositivo de descenso.Básicamente hay que tener en cuenta los principales elementos: un anclaje, la cuerda y el sistema de fricción-freno.Sobre estos tres puntos elementales sobrevuela el juicio,
la experiencia, la capacidad de observación; lo que se denomina normalmente criterio y sentido común. a diferencia de la cuerda de arriba que se halla entre nosotros y el anclaje. Este sistema se caracteriza principalmente por una extensión del descensor complementado con un nudo autobloqueante que detiene el descenso en caso de soltar o perder el control de la cuerda. El precio de un descenso seguro es una constante observancia hacia cada detalle.El rappel es un deporte que no necesita de un buen estado fisico (aunque es aconsejable) y puede ser prácticado por cualquier persona con espíritu aventurero y sin temor a las alturas. Es sumamente importante utilizar los equipos destinados para el Rappel ya que los accidentes pueden ser fatales.
De este modo se reduce también la tensión en el anclaje. con un sistema de freno, el escalador se sienta al borde de la pared a descender y se mueve con cuidado, girando al mismo tiempo para ponerse cara a la pendiente esta técnica es muy útil cuando se empieza un rappel sobre una saliente.Una vez que haya empezado, se mueve con suavidad hacia abajo; la velocidad del descenso debe ser la de un paseo tranquilo, sin hacer rebotar la cuerda, ni crear tensiones repentinas, Los reppels entusiastas, largos, con grandes balanceos, seguidos de un frenazo repentino pueden triplicar el peso sobre el anclaje y dañarlo excesivamente.El cuerpo del escalador debe estar en posicion vertical casi perpendicular a la pendiente, mirando un poco de lado, alrededor de 45 grados hacia la mano de frenaje; en esta posicion se tendra una vista clara de la ruta de bajada, lo cual permitira al escalador anticipar obstaculos y angulos de la pendiente, evitar que la cuerda se enrede en la maleza o en la roca y evitar el tropezar con rocas sueltas. Las rodillas deben flexionarse para hacer posible un movimiento confortable y relajado, las piernas deben mantenerse separadas para conservar la estabilidad y el pie que esta del mismo lado de la mano de frenaje se mantiene por lo general mas bajo que el otro para poder andar verticalmente sobre las irregularidades.
Los que desean vivir un momento distinto pueden elegir un paseo a caballo por la múltiple topografía de la Republica Argentina y recorrer montañas, bosques, playas o arroyos, con toda la familia, disfrutando de hermosos momentos.
Cuando la excursión es de una duración de un día o más, es aconsejable tener experiencia para no culminar la jornada agotado. Al contratar esta clase de paseos es bueno que se verifique la calidad de los aperos de montar. Para subir cuestas es mejor utilizar sillas y estribos largos, mientras que si se va a andar por el llano un simple recado bien apretado con el cinchón alcanza para disfrutar sin problemas de la expedición. Las cabalgatas no presentan considerables grados de dificultad, ni restricciones de sexo, edad o condición física, sólo se debe tener ganas de contemplar el paisaje argentino de un modo diferente.
El rafting consiste en descender ríos de montaña en balsas neumáticas (rafts). Este apasionante deporte no necesita experiencia previa en los circuitos para principiantes, el único requisito es saber nadar. Generalmente las salidas involucran más de una balsa; en esos casos, hay un jefe general que coordina los esfuerzos de todos los equipos.Es un deporte de equipo, donde todos los tripulantes de la balsa reman y orientan su peso de mantenerse a flote.No todas las vivencias están relacionadas con la acción y el vértigo. En el rafting, los ríos se clasifican según su dificultad de 1 a 6 grados. El riesgo es de bajo a alto.
El rafting es una actividad deportiva que se practica en lugares donde existen condiciones geográficas naturales, específicamente ríos de montaña que tengan un desnivel suficiente para que al superar obstáculos formen los llamados rápidos o aguas blancas.El Rio Mendoza, en la provincia del mismo nombre, es uno de los mejores de América del Sur para la práctica del Rafting , que con sus aguas turbulentas que bajan de los Andes, sus rápidos y la velocidad de la corriente, asegura un trayecto lleno de diversión y emoción. Otro lugar interesante en esa provincia es el Cañón del río Atuel, con mucha acción y un paisaje espectacular. 
TREKKING by Fernanda Jaton
Los recorridos a estas maravillas siguen la trayectoria del agua y son en verdad una extraordinaria aventura llena de sorpresas, con un gran contacto con la naturaleza y una gran variedad de desafíos y sensaciones desconocidas que estimulan las emociones fuertes y compensan con creces el esfuerzo realizado.